llᐈ Cómo solicitar Refugio en Estados Unidos | Actualizado 2023

Cómo solicitar Refugio en Estados Unidos

Una persona puede solicitar refugio a un país, siempre y cuando este fuera de su país de origen, y no quiera o pueda regresar a su país por distintos motivos.

Muchas personas tienen razones de sobra para pedir refugio a los Estados Unidos, pero muchas de esas no conocen el proceso para realizar la solicitud, en este artículo te enseñaré todo lo que debes saber para qué hagas la demanda de tan anhelado estatus.

solicitar refugio

Requisitos para solicitar refugio en Estados Unidos 2023

El principal requisito para pedir refugio en Estados Unidos es tener las características de un refugiado.

Y un refugiado tiene las siguientes cualidades:

  • Reside fuera de Estados Unidos.
  • Es una inquietud humanitaria particular para el país norteamericano.
  • Evidencia que ha sido objeto de persecución o tiene miedo de serlo por motivos tales como: raza, religión, nacionalidad, tendencia política, o por ser parte de un grupo social en particular.

En el papel de refugiado no se incluye a personas que hayan ayudado, incitado o participado de ninguna forma en persecuciones a personas por las razones antes mencionadas: raza, religión, nacionalidad, etc.

Proceso para solicitar refugio en Estados Unidos en 2023

Si deseas ser admitido como refugiado a los Estados Unidos deberás ser referido al Programa de Admisiones de Refugiados de los Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés) para que pases por una evaluación a través de un procedimiento en el que te consideran como refugiado.

Si admiten tu solicitud como refugiado, recibirás un cuestionario de solicitud, el cual deberás llenar, seguidamente serás entrevistado por un empleado público del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, quien estudiara y analizara si eres o no alguien elegible para una reubicación como refugiado.

Una vez que te hayan aprobado la solicitud deberás hacerte una revisión médica en tu país de origen, te darán orientación cultural y además te brindarán ayuda monetaria (préstamo) para el viaje a los Estados Unidos.

Una vez en tierra estadounidense puedes comenzar a trabajar enseguida, posteriormente a los 12 meses de estadía puedes pedir la residencia permanente o la Green Card.

Es importante recordar dos cosas:

➜ La primera es que puedes incluir en la solicitud de refugio a tu cónyuge e hijos, hijos que no estén casados y que sean menores de 21 años.

➜ Lo segundo es que tienes derecho de viajar al extranjero con la ayuda de un documento de viaje para refugiados, con este permiso podrás regresar a los Estados Unidos sin ningún problema.

Formulario para pedir refugio en Estados Unidos actualizado 2023

Para realizar la solicitud de refugio deberás entregar algunos documentos, entre ellos el Formulario i-590, veamos algunas de sus características más importantes de los apartados:

Parte 1: En esta sección encontrarás preguntas de carácter personal, como, por ejemplo: Apellido, nombre de pila, segundo nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, género, religión, idioma nativo, entre otros.

Parte 2: Aquí deberás señalar información acerca de tus padres, inclusive padres vivos, fallecidos, padres biológicos, padrastros y/o adoptivos. Los datos son apellido, nombres, fecha de nacimiento, país de nacimiento, dirección domiciliaria (en el caso de que estén vivos), etc.

Parte 3: En este espacio debes proporcionar información sobre tus antecedentes, es decir, tu residencia en los últimos 5 años, nivel educativo, últimos empleos.

Parte 4: Si has hecho servicio militar o has tenido algún tipo de entrenamiento militar esta sección debes rellenar, si por el contrario no has hecho ninguno, prosigue a la siguiente parte.

Parte 5: Debes señalar si tienes algún pariente cercano en los Estados Unidos, y sus datos personales, la relación filial y la dirección que posee actualmente en el país.

Parte 6: Aquí tienes que señalar tu estado civil actual, si estás casado, divorciado, viudo, soltero, entre otros. También la información personal del cónyuge, si estás casado.

Parte 7: En esta sección deberás proporcionar si tiene o no hijos y datos personales de tus hijos, si la respuesta es afirmativa, o si el solicitante está embarazado deberá manifestarlo también.

A partir de la sección 7 debes suministrar información sobre la solicitud de estatus de refugiados, seguidamente veras una serie de opciones acerca de manejo del idioma, y, finalmente, veras una serie de preguntas que guardan relación con la admisibilidad.

Diferencia entre asilo y refugio en Estados Unidos

solicitud refugio EEUU

Para poder entender mejor la diferencia entre asilo y refugio debes ver la definición de estos dos términos.

El asilo es el derecho que tiene una persona que busca seguridad fuera del país de origen, el cual está huyendo debido a un conflicto o persecución que pone su bienestar o su vida en riesgo.

Los motivos pueden ser variados y pueden ser de carácter religioso, de raza o género, grupo social, tendencia política, etc. Es importante destacar que una persona que haya solicitado el asilo tendrás ese estatus hasta que sea aceptada o rechazada su solicitud.

Ahora, el refugio hace referencia a una persona que solicitó asilo y le fue aprobado. Generalmente el refugio se asocia más a una huida masiva de personas a causa de un desastre natural o conflictos y guerras en su país de origen.

En conclusión, la diferencia principal entre asilo y refugio es que en el asilo se concede normalmente a una persona, por el contrario, el refugio es de naturaleza humanitaria y se le aprueba a un grupo de personas.

Esperamos haberte sido de ayuda en la definición de conceptos y métodos para que puedas realizar esta solicitud con éxito.

Compartir Artículo
CONTENIDO RELACIONADO

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors