Cómo solicitar Certificado de Delitos Penales
El certificado de delitos penales es de mucha utilidad. Por ejemplo, si una empresa tiene dudas sobre contratar o no a una persona que tiene periodos vacíos en su resumen curricular, puede exigirle el certificado de delitos penales. Lo mismo aplica para la persona que desea probar que no tiene antecedentes o que sus antecedentes penales caducados ya fueron eliminados de su historial.
Cada ciudadano puede solicitarlo en el momento que lo desee. ¿Cuáles son los pasos para seguir para obtenerlo? Te invitamos a descubrir en este artículo cómo puedes hacerlo de manera sencilla, incluso desde casa.
Dónde solicitar certificado de penales en 2023
El Ministerio de Justicia es el principal responsable de recopilar la información de cada uno de los ciudadanos del país. Por eso, es este ente gubernamental quien puede hacer entrega del certificado de delitos penales. Con este propósito se han dispuesto las siguientes alternativas:
- En Persona. Puedes dirigirte a la Sede del Ministerio de Justicia. También a cualquiera de las Gerencias Territoriales en el país o a la oficina Central de Atención al Ciudadano, la cual se encuentra ubicada en Madrid
- Vía Internet. En la página oficial del Ministerio de Justicia
- Por correo postal. Existen diferentes direcciones postales dependiendo la zona del país donde vivas. Puedes ingresar a la web del ministerio de justicia y conocer cuál te corresponde. Si vives en Madrid puedes enviar la información a la Central de Atención al Ciudadano
Una vez decidas cuál es el método que usarás para solicitar el certificado de delitos penales, es momento de conocer todo lo que necesitas para llevar a cabo tu solicitud con éxito. A continuación te explicaremos paso a paso cada una de las formas de tramitarlo.
Cómo tramitar certificado de antecedentes penales 2023
Para cualquier forma de solicitud de antecedentes penales es imprescindible que cuentes con un documento de identidad. Ahora, dependiendo el método que elijas, solo tienes que dar los siguientes pasos:
En Persona
- Solicita tu cita. Para ello se ha dispuesto el sistema electrónico Cita Previa. Así sabrás que día podrán atenderte. También allí podrás consultar o cancelar tu cita.
- Dirígete a una de las oficinas autorizadas el día señalado en tu cita y pide el formulario 790. Necesitas dicho formulario para realizar el pago de la tasa correspondiente. Puedes hacer dicho pago en cualquier banco de los aprobados
- Haz la solicitud. Luego de pagar la tasa, regresa a la oficina y entrega tanto el pago como tu documento de identidad. Es bueno señalar que puedes presentar tu DNI, sea original o copia, así como cualquier otro documento que permita identificarte fácilmente
- Retira tu certificado. Una vez realizado el proceso, se te hará entrega del certificado
Vía Internet
- Ingrese a la página oficial del Ministerio de Justicia
- Haga clic en la opción Tramitación online con Clave
- Una vez allí, comprueba tu identidad usando cualquier medio electrónico que poseas
- Paga la tasa. El formulario 790 se puede descargar y pagar de manera electrónica
- Rellena los campos solicitados. El sistema te indicará cuales son los datos que debes proporcionar. Así mismo, puedes colocar un correo electrónico para recibir cualquier aviso sobre tu solicitud, por ejemplo en el raro caso de que el certificado no te sea entregado de inmediato
- Guarda tu certificado digital. Sea que lo recibas de inmediato o unos días más tarde, es necesario que lo guardes en un lugar seguro. Puedes imprimirlo si así lo deseas
Vía correo postal
- Ubica la dirección de la oficina a la que vas a enviar tu solicitud
- Envía a esa dirección la tasa (formulario 790) debidamente pagada y la copia de tu documento de identidad
- Solicita en un documento el certificado de delitos penales. Debes hacerlo por escrito y de manera clara
- Adicionalmente debes enviar una carta donde autorizas a la oficina receptora a realizar un envío de vuelta. También existe la posibilidad de enviar un sobre pagado previamente junto con los documentos antes mencionados. Esto permitirá que desde la oficina puedan enviarte respuesta de tu solicitud
- También puedes especificar si prefieres recibir respuesta vía correo postal o correo electrónico
Como punto adicional, es bueno saber que puedes solicitar este certificado para alguien más, pero, además de los documentos ya mencionados en este artículo, debes tener una autorización notariada del titular así como su documento de identidad, sea copia u original.
Más resultados...